EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Las altas esferas nos miran con paternal complacencia. De lo que no son conscientes es de que nosotros, pequeños y escasos asteroides en plena explosión demográfica, cuando giramos a su alrededor, no lo hacemos dócilmente. Les escrutamos, les estudiamos. Una y otra vez. Aunque ya tengamos demasiado vistas sus superficies leprosas y salpicadas de chancros sifilíticos. Simplemente nos estamos reproduciendo, poco a poco. Estamos esperando el momento ideal, que acontecerá el día más pensado, cuando a la ocasión la pinten con rastas hasta la mismísima culera, para lanzarnos sobre sus sorprendidas caras. Algún día caeremos como hierros al rojo vivo sobre sus cordilleras podridas. No habrá coordinación, será una lluvia ácrata, un chubasco irregular y Aleatorio, sin una política definida. POR FIN.

Nuestros cerebros serán meteoritos de todos los colores. Eso es lo de menos. Caeremos a su derecha, a su izquierda, en sus bancos y en sus politburós. En sus templos, en sus logias, en sus sedes del partido, en sus Casas del Pueblo. Lapidaremos mentalmente sus Cuarteles Generales, sus centros de comunicaciones monodireccionales. Pianos de Jerry Lee Lewis sin teclas berreando silenciosamente "Great Balls of Fire". Eso seremos.

Pero mientras tanto, seguimos aumentando la familia. Se engrosa el cinturón. Es una batalla entre la mitosis asnal y la del pensamiento auténticamente libre.

Y se acabó el "si Dios quiere". Habremos de querer nosotros. Porque, llamadme loco, eso es lo que creo que Dios quiere: mujeres, hombres, personas actuando por sí mismos... con el pensamiento verdaderamente libre.

Firmado: una bomba nuclear tranquila.

Mostrando entradas con la etiqueta Provocaciones musicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Provocaciones musicales. Mostrar todas las entradas

domingo, septiembre 24, 2017

...AUNQUE SEA MAL

"Turbio, insípido, ennegrecido
por la quietud de un tiempo que nos insulta
ignorándonos."

Así me define mi corazón
en su biografía no autorizada,
a partir de vértices de realidad
desde donde cree haberme conocido,
con la fe
de quienes se saben ciegos.

"Tan elástico como un azulejo sobrante
disfrutando de su orfandad en un solar,
amarrado a una pálida sensación
de musgo herido,
mutado,
sometido al destierro biológico
por la polución."

Así me describió mi Ángel de la Guarda
en su último informe para el Gran Jefe,
a sabiendas de que exageraba,
a sabiendas de que sus palabras
sonaban demasiado humanas,
demasiado pedantes.

"Máquina cansada pero en activo,
pistola antigua al alcance de cualquiera,
percutor caprichoso, gatillo condescendiente,
arma indolente
con muchas ganas todavía
de seguir disparando
contra conciencias blindadas."

Así lo afirma mi cerebro
cuando declara como testigo
todos los días
ante ese Jurado Popular
que es mi civilización.

La vista es pública,
la audiencia, íntima,
el juicio, de por vida,
y sólo se distingue
el timbre de mi llanto,
y el tono de mis carcajadas
a puerta cerrada,
ventanas abiertas,
cuando me desbordan mareas de ojos
pero baja el volumen
de sus críticas.

Entonces el momento se hace oportunidad,
la oportunidad obligación,
la obligación necesidad
y la necesidad, alivio aún por padecer.

Por eso les digo, hoy que la nada está ahí fuera,
que aprovechen, hermanos y hermanas,
contemplen el silencio,
escriban sobre la piel de su calma
y háblense, de vez en cuando, de sí mismos...

aunque sea mal.



jueves, enero 21, 2016

ESTERTORIS

Quando mi buela mos deje, qu'espero que siá entru' muchos años tovía, ya no seré pa parlar nel habla montañesa con naide.
En verdá, ya ni soi pa parlalu bien tres diez años en Madrid, y nunca jui ni quando ena mi tierra vivía.
Ena propia generación dantis de la mía, la de mi padre u mi madre, lu mismu que pasara col gallegu o col asturianu no muchu tiempu atrás, acabó por considerasi al parlar antigu namás qu'un castellanu pueblerinu, rústicu, enemigu' la modernidá y síntoma d'un atrasu cultural crónicu d'una tierra que siempri u casi siempri Castilla jue.
De tolas jormas, va venti años, no más, l'acentu' los nuestros padris era pa caltenesi más o menos bien. Hoi, a mou de folklorismu del malu, el chaval u la chavala cántabros no quitan de la boca'l famosu diminutivu "-uco, -uca" (jamás "-ucu"), piru esconoz (esconocemos) la imensa mayoría'l vocabulariu sellencu que jasta jaz pocos años pola nuestra tierra si gastaba.
Qué pena, qué desesperanza.
Va despaicer, anti la endifrencia' los mismos y propios cántabros, un habla o dialetu qu'es el mijor nexu d'unión entri l'antigu asturleonés y l'antigu castellanu qu'enjamás existiera. Quiciás el primer testimoñu vivienti (ya no tantu) de la lingua castellana, dimpués española. La puenti qu'ajunta asturianos y castellanos. Una simienti pa entender la Historia d'España. La más despreciá del nuestru país, ensin dudalu afirmo.
Parti' la mi sangri muer, siá tolo anterior costancia' los sus últimos y más sentíos estertoris.

domingo, diciembre 27, 2015

DE MADRID AL CIELO

Bien sé yo que a veces sueño con criterio.

De mi próximo libro "He vuelto de entre los muertos", que espero poder publicar este año que entra.


viernes, febrero 01, 2013

LA MÁS FEA



Reina y diosa del escombro
Lejía en calles mal trazadas
Huele a azufre sin querer

Vino con gusto de arcada
Nos regalas gas y polvo
Y hasta aquí puedo leer

El resto de las cunetas
Del purgatorio
Se llenaron por aquí
Eres madre de un imbécil
Que a tu regazo
A menudo va a morir

Dedicarle una canción a la más fea
Porque su desgracia la guapa desea
Las cortinas de humo de las chimeneas
...No nos dejan ver el sol...

Un poema entre tabernas
Un pecado entre beatas
Y otra noche por perder

Un altar que asusta al diablo
Y unos montes que te asfixian
Con su acento portugués

El resto de las promesas
Que un día me hice
Se quedaron por aquí
Eres madre de un imbécil
Que a tu regazo
Algún día irá a morir

Dedicarle una canción a la más fea
Porque su desgracia la guapa desea
Las cortinas de humo de las chimeneas
...No nos dejan ver el sol...

viernes, noviembre 02, 2012

GALERNA ASTURIANA



1. Marinera que una tarde se ligó a la mar
Y la mar se volvió el mar el mismo día
Encerrada en su escotilla salió a baldear
La cubierta de su buque mercancías

2. Se dejó las redes en aquel portal
Se echó al monte y las lobas la respondían
Cinco años, cuatro horas, y aprendió a remar
Y luchar sin tregua es su filosofía

3. Más gas, más gas
Le gritan sus oídos, dos buenos vigías
No hay más que pescar
Con los arpones de la escuela de la vida

4. Da paz, da paz
A tus arcones con empacho de pasado
No hay más que bucear
En los océanos de un futuro empapado
  
5. Tiró fuerte de la manta, el tiempo se atascó
Y se coló sin billete en cercanías
Lo cercano fue lejano, el alma se apagó
Se borraron las letras de sus cuartillas

6. Que una nueva singladura su pecho marcó
Y zarpó sin destino y sin privaciones
Y el problema de la pena así se resolvió
Sin necesidad de multiplicaciones

Galerna  asturiana
Que estalla en su cama
Cuando sus amores
La quieren callada

Galerna quebrada
De playa encantada
Sus ansias se sienten
Hasta en la Montaña

7. Agua, agua
Abrazando tu nave, ¿cómo se lo explica?
¡Va a entrar, va a entrar!
Que lo que Dios te da, algún día te lo quita

8. Sobre aquel colchón privado ha estallado un motín
Se despidieron regalándose un suspiro
Ya sabía, no quería amanecer allí
En un puerto que es territorio enemigo
  
9. Ni hablar, ni hablar
En su velero no hay correas de castigo
Quizás, quizás
En esta guerra necesitará testigos

10. Se va, se va
Sus guardaespaldas son bandadas de gaviotas
No volverá
A echar sus anclas en caladeros de idiotas

Galerna  asturiana
Que estalla en su cama
Cuando sus amores
La quieren callada

Galerna quemada
Se siente atrapada
Y los sus amores
De pena lloraban…

lunes, mayo 28, 2012

TU ESTAMENTO




Lanzas… tus lágrimas salpicando al de enfrente
Tus sueños… se convierten en trabajos forzados
Bebes… y algún extraño destila tu suerte
Tu rabia… anda desnuda por los tejados

Paciencia… es lo que pide a gritos esta calma
Tan falsa… que hemos creado entre nuestras mesas
No merece… este reloj que oigamos su alma
La pena… es no entendernos hasta que alguno muera

Vodka y cemento sostendrán la pared, mis muros no pasan sed
Y va a ser este roce tan lento y violento
Que va a arder el cordel que te une a tu estamento
Tu estamento
Tu estamento…

Arañas… que parpadean entre carne muerta
Pegas… que encuentro en opiniones sesgadas
Matas... entre las que me escondo en tinieblas
Y luchas… en diez mil bandos equivocados

Vodka y cemento sostendrán la pared, mis muros no pasan sed
Y va a ser este roce tan lento y violento
Que va a arder el cordel que te une a tu estamento
Tu estamento
Tu estamento…

Me sé mentir
¡Ya soy feliz!

domingo, abril 01, 2012

ABRAZO DE HIEDRA

Entre botellas te alzabas aquella tarde

Daba el viento y eras reina del desastre

Y adelante

Buscaré bien la toalla porque

Contigo hoy no pienso tirarla

Y encontré dos mil mañanas en tu pelo

Me pegaba algo en el pecho, miré arriba

Y no vi cielo:

Derrapaban nubes en la luna

En mis oídos todavía se escuchan

Como el yin y el yang, fundidos vamos

Confundidos, pues también, la confusión

No es un pecado

Y en nuestra hoja de servicios

No anotamos qué pueden ser vicios

Y un abrazo de hiedra

Que oculta todas mis puertas

Y no deja que me esconda

De tus vicios y virtudes

Del recuerdo de tu boca

Del recuerdo de tu boca

Que tus ramas me agarran tan fuerte

Que no hay hacha que las corte, te sonrío

Y atrapado

Me abandono a la inocencia

De quien cree que sabe y no se entera

El balance de lo perdido y ganado

El ocaso de tus ojos en mi mente

No ha acabado

Y aún comparto mis recuerdos

Con mil sueños que creía muertos

Tus hojas me acarician despacio

No sé si es savia o saliva lo que me hace daño

Yo me dejo atenazar, no ataco

Y en tus raíces construiré un palacio

Y un abrazo de hiedra

Que oculta todas mis puertas

Y no deja que me esconda

De tus vicios y virtudes

Del recuerdo de tu boca

Del recuerdo de tu boca

Entre botellas te alzabas aquella tarde

Daba el viento y eras reina del desastre

Y adelante

Buscaré bien la toalla porque

Contigo hoy no pienso tirarla

lunes, marzo 19, 2012

BALAS PERDIDAS

BALAS PERDIDAS

BALAS DESPOLVORADAS

ALMAS HERIDAS…

ESO ES LO QUE SOMOS, PAPELETAS MARCADAS

ESO ES LO QUE SOMOS, NOS CRECIERON LAS ALAS

¡¡¡ESO ES LO QUE SOMOS!!!

Ocho y diez

Alguien llega tarde otra vez

Aquí estáis

La máquina empieza a girar

No tener

Miedo a tatuar ese papel

Porque sé

Que cinco historias viajan con él

Y afuera se hace el vacío

Mientras domináis el ruido

Y entre risas, discusiones, bautizo el sonido

Que nace entre mis amigos

De la unión

De cinco locos del rock

Despegó

Quebrando nubes, nuestro avión

Sin mirar

Pero sin perder de vista el atrás

Porque sé

Que cinco historias viajan con él

Y aquí estoy

A 100 metros sobre tus pies

No tengo miedo a aterrizar

Pero no puedo volver

Estoy solo

Y me llena el vacío

Estoy muerto

Y me muero de frío

El tatuaje en el papel

Se atrinchera en nuestra piel

Nos convierte en familiares, nos marca un destino

Sin importar el porqué/[Y nos llama Clave Cien]

Y aquí estoy

A 100 metros sobre tus pies

No tengo miedo a aterrizar

Pero no puedo volver

No estoy ya solo

Porque ahora estoy contigo

Ya estoy vivo

Y ya no siento el frío

domingo, marzo 18, 2012

CUANDO FUIMOS COMO HERMANOS


Oculto entre cicatrices de la tierra

Ahogo mis penas entre-botas

Detrás de mí sigue la juerga y brindo

Por la mayor de mis derrotas

Y arrancan los motores, las filas muy prietas

Lo tengo casi encima, y el cielo no pesa

¿Pero tú dónde estás?

Siendo niños no era diferente

Saltando siempre entre los alambres

Los pantalones vueltos color rojo

Ya fuera vino, ya fuera sangre

No es la vergüenza lo que me ata al suelo

Ni la pereza, sólo es miedo

Ayer marchaste a las estrellas

Y hoy entre ellas, te echo de menos

Y arrancan los motores, las filas muy prietas

Lo tengo casi encima, y el cielo no pesa

¿Pero tú dónde estás?

Y AHORA HE VUELTO AQUÍ A TU LADO

TÚ YA ME DEJASTE ATRÁS

TANTOS SUEÑOS PERSEGUIMOS

QUE DEJAMOS ESCAPAR

POR LAS CALLES QUE HABITAMOS

QUE UN DÍA NOS VIERON CRECER

CUANDO FUIMOS COMO HERMANOS

CUANDO FUIMOS COMO HERMANOS

Ahí llega la guadaña entre la niebla

Llorando balas, no te muevas

Que encuentre entre las barricadas

Hombros bordados con estrellas

Va a ser verdad eso que dicen

De que los muertos no hablan nunca

Pero yo estoy vivo y sonrío

Mi secreto irá a tu tumba

Y arrancan los motores, las filas muy prietas

Lo tengo casi encima, y el cielo no pesa

¿Pero tú dónde estás?

Y AHORA HE VUELTO AQUÍ A TU LADO

TÚ YA ME DEJASTE ATRÁS

TANTOS SUEÑOS PERSEGUIMOS

QUE DEJAMOS ESCAPAR

POR LAS CALLES QUE HABITAMOS

QUE UN DÍA NOS VIERON CRECER

CUANDO FUIMOS COMO HERMANOS

CUANDO FUIMOS COMO HERMANOS

lunes, febrero 27, 2012

Coplas sucias. Volumen... ni se sabe.

En la Iglesia'l Pueblu' Arriba
Jorricaban las campanas
Y agarrémi a los rosarios
De la beata más marrana.

Abre más las patas, Nancy
Que voy abriendo caminu
Que yo soi huen albarqueru
¡No sabré pulir chum****!

A la mar llegaran pezis
Al prau llegaran ovejas
Llégati a la mi sardina
¡No ti comas la pelleja!

Tengo tiempu pola nochi
Que soi un vagu y lu almito
Pero pa ti por tener
Por tener ties el mi pi**

Y allà va la despedìa
La que li doi a tol ZUMO
Ya va tantu que no esmango
Que mi sal la lechi a grumos.

jueves, enero 19, 2012

VENCERÉ


Cabeza mojada y aún no ha empezado la fiesta
Y las lágrimas las he escondido
Por debajo de este albornoz blanco
Que hace las veces de escudo y de extraño vestido
De imán y de zarza en un banco
Aliado con la maleza
Asustado… no es la palabra más adecuada
Para hablar de mí, sino de ellos
Las pizarras hablan claro
Nacer sin ser cero, arrancar a golpes sus lamentos
Que sientan dolor sin notarlo
Corren ríos por su espalda
Hoy las fieras tienen hambre
Quieren cortes, quieren sangre
Quieren conocer al padre
Que engendra violencia ajena
Porque ellos son la madre
Hoy las fieras tienen hambre
Quieren cortes, quieren sangre
Quieren conocer al padre
Que engendra violencia ajena
Porque ellos son la madre
No lo saben, y en verdad les importa una mierda
Lo que pude ser y ya he sido
Mi historia de carne y hueso
Y dos puños, que quietos son manos abiertas
Se mueven, vuelven donde han ido
Y yo ya siento sus besos
Hoy las fieras tienen hambre
Quieren cortes, quieren sangre
Quieren conocer al padre
Que engendra violencia ajena
Porque ellos son la madre
Hoy las fieras tienen hambre
Quieren cortes, quieren sangre
Quieren conocer al padre
Que engendra violencia ajena
Porque ellos son la madre
Ya no hago pie
La fuerza se fue por caminos plagados de burlas
Marcas en la piel
Marcas en la piel
Me recuerdan que aquí el destino se desnuda
Me levantaré
Me levantaré
Se preparan legiones de brazos y orgullos
Y el miedo se ve
Y el miedo se ve
En los dientes que besan la lona en segundos
Y el miedo se ve
Vencí y venceré

martes, diciembre 13, 2011

Improvisatio II

Habla, habla, peluche somnoliento
Haz de este sueño algo menos que aburrimiento
Destroza las cuerdas que amarran mi pecho
Agita esas zarpas desde el suelo al techo

Hazme soplar
Hazme cantar
Haz ya de mì una verdadera identidad
Hazme volar
Hazme pensar
Pensar que vuelo en mi completa libertad

Duermo, duermo, y no paro de abrir puertas
¿O son ventanas? Lo sabrè si me despiertas
Me aferro a ti, plomo fundido, desespero
Y lo que espero es que no sepas que te quiero

Dèjate amar
Dèjalo estar
Deja de ser un dèjà-vu sin confirmar
Dejadme en paz
Dejadme andar
Andando en paz, de barra en barra y bar en bar

Tiemblo, tiemblo, y llorando secas el cielo
Y se ahogan mis recuerdos; si respiro, no los huelo
Te humedeces, sal y fotos entre estas paredes rosas
Bèsame y sal de mi hoguera, no te quemes con mis cosas.

No voy a ser
Esa mujer
Esa muchacha a la que un cerdo va a joder
No puedo ver
Que hoy va a llover
Y el peluche rìe, ya sabe què hacer.

(No puedo dejar de mencionar la especial colaboraciòn del Señor Señas. Gracias)



lunes, noviembre 07, 2011

FOREVER SKASO: el Musical.

Tras mucho meditarlo, he decidido deleitar a las Almas Automáticas con la versiòn musicada del mítico Forever Skaso. Didacus Skanderberg al paratu. Disfrutad. O no.

viernes, septiembre 30, 2011

FOREVER SKASO

Me descalzo entre tinieblas
Tiro los zapatos
Otra noche patiabierta
Que ha acabado en fiasco

La gomina no está fresca
Qué cara de asco
Hoy dormiré a pierna suelta
Sudando tabaco

Ojos tiesos cual mojama
Menudo retrato
Pienso en cómo salí, vaya
Yo que iba tan guapo

Y me miro la entrepierna
Y estiro los brazos
Sol y sombra, luna llena
Que brilla aquí abajo

Forever skaso, forever fracaso
Mi vida se escapa por el culo de un vaso
Forever skaso, forever fracaso
Solito con mis diez las noches me paso

He inventado frases gancho
Y para ser franco
Dígote, amigo Sancho
¡Cuánto la he cagado!

He creado bailes nuevos
Techodiscomambo
Me han pegado dos porteros
Con cara de Rambo

Joder con el musicote
Que andaba sonando
Nena, vaya par de azotes
Sigue perreando

Allá vamos, hey, sonríe
Prepara el compango
Que la morcilla se fríe
¡Lleva mucho caldo!

Forever skaso, forever fracaso
Mi vida se escapa por el culo de un vaso
Forever skaso, forever fracaso
Solito con mis diez las noches me paso

Venga, venga, combustible
Putas calabazas
No puede ser imposible
Menudo bragazas

Bebe y bebe, dale duro
Otros tres cubatas
Que soy un tío maduro
Con ganas de marcha

Marcha, sí, vete, so perra
Cerda mojigata
Las cobras no ganan guerras
So puta barata

Sí, soy un baboso enfermo
Frustrado y machista
Que frota fuerte el mechero
Por ver si echa chispas

Forever skaso, forever fracaso
Mi vida se escapa por el culo de un vaso
Forever skaso, forever fracaso
Solito con mis diez las noches me paso

Pose de dandy salsero
Huido del gimnasio
Piltrafilla, tonto entero
Que no pilla cacho

Borde, artista chapucero
Que no achica espacio
Pero ilustre pajillero
Deprisa y despacio

Salto y grito, soy el jefe
La disco me quiere
Viva el cutre mequetrefe
Que espanta mujeres

Me han echado, no hay derecho
Ya creo que paso
Otra noche cara al techo
Forever skaso.

Forever skaso, forever fracaso
Mi vida se escapa por el culo de un vaso
Forever skaso, forever fracaso
Solito con mis diez las noches me paso




F.R.O.C.

domingo, agosto 21, 2011

Romance del ceño fruncido

Apoyado malamente
Contra la pared gastada
Sintiendo cómo raspaban
Mi inocencia sus miradas

Ignoraba yo al principio
Su sucio increpar idiota
Pero ya empezó a costarme
Amarrar el gesto y boca

Cigarrillo, boca a suelo,
Suelo en boca merecieran
Que más triste que el delirio
Son sus quejidos de hiena

Bajó entonces la marea
de mi bendita paciencia
y salieron diez mil puños
mezclando sangre y arena

Rabia añeja solitaria
Brotando de algún resquicio
Echó abajo esclusa y dique
Y fluyó entre mis nudillos

Sufrí a ciegas, golpe a oscuras
Sangre más blanca que roja
Súbita infelicidad
Sien quebrada y alma coja

Y es mi historia, y no te creas
Que sentimientos no tenga
Pero mis abrazos valen
Más confianza que cartera

miércoles, julio 27, 2011

A través (Fireflies)

Bebiendo tus miradas
Abrazo bosques verdes
Veo torres derrumbadas
Lloran tus dientes

Hablas y hueles bien
Ríes y sabes raro
Sueño contigo y pienso
En tus besos claros

Las sábanas me gritan
El sábado me quema
El suelo se marchita
¡Azules problemas!

Quiero expresarme en todo
No encuentro la salida
Y entiendo que volando
Me estrellaré otra vez, pues

A través, no se ve
A través, se palpa, se huele, se siente
Que a través, no se ve
¡Fíjate! ¡Qué amarillo mira la gente!


Tu pena canta y silba
Despierta mis oídos
Florecen de horas muertas
Tiempos podridos

Abrázame sin brazos
Y, nadando sin piernas
Zambúllete en mi amargo
Amor de hojas tiernas

Dispárame mil balas
De dulce compañía
E invade sin vergüenza
Esta poesía

Quiero expresarme en todo
No encuentro la salida
Y entiendo que volando
Me estrellaré otra vez, pues

A través, no se ve
A través, se palpa, se huele, se siente
Que a través, no se ve
¡Fíjate! ¡Qué amarillo mira la gente!

domingo, junio 26, 2011

Muerte a plazos.

En verdad te digo, amigo
Que esta tarde no se escapa
Mi vergüenza calle abajo
Porque un brik será su jaula

Fui negando la mayor
Abriendo cien mil ventanas
Pesadilla en La Menor
Palmaditas en la espalda

Tengo romances baratos
Más escritos que vividos
Suelto lágrimas a ratos
Porque aún no lo he comprendido

Soy un Macho Alfa Romeo
Y tú, Hembra Beta Julieta
Decidido a echar los restos
Sé que el peligro me acecha

Reciclo temor sobrante
Esperando que algún día
Más que odiante seas amante
Y el mal rollo sea alegría

Y esta noche tan kafkiana
Fui al armario a pillar patas
Que es mejor caminar tieso
Si te sientes cucaracha

Ya sé que puedo ser pelma
Pero ven, dame un abrazo
Que es mejor morir deprisa
Que esperar la muerte a plazos.

miércoles, marzo 23, 2011

domingo, febrero 27, 2011

De cuajo y raíz

Puentes ardiendo tras las ventanillas
Anulan noches en blanco
Bosques azules, un asalto al banco
Y un folio entre dos orillas

Aires vacíos, cera que no arde
Degradación caducada
Un no sé qué que ha llegado muy tarde
Eso sí es menos que nada

Salto y me convierto en delfín
Nado en problemas, mi vida
Pero si pruebo tu carmín
Dibujaré una salida

Precio que baja y compran mi cabeza
Me vendo el tiempo y no cura
En este puzle me faltan tres piezas:
Mis manos y tu cintura

Varita vieja, sin pilas y rota
Tequila mal destilada
No tengo nada, pero doy la nota
Y me la sacan doblada

Córtame de cuajo y raíz
Y plántame ya en tu vida
Sé mi regla y yo tu matiz
Teniente: misión cumplida

Agua y harina, con sangre y arena
Admiración por despojos
Vuelo a Moscú sin teléfono rojo
Inocencia por condena

Camas mal hechas, edredones muertos
Viejas heridas de perra
Humildes, mansos, corazón abierto
¡Heredaremos la tierra!

Mis problemas siguen aquí
Entre colillas dormidas
Las fumé delante de ti
Y te eché el humo a escondidas

Logroño, 22-2-2011

domingo, febrero 13, 2011

Mi vida por BASF

BASF es (o era) una conocida marca de cintas, ya fueran de vídeo o de musicassette. En los incipientes tecnológicamente hablando años ochenta, donde el CD era un lujo, y, desde luego, tener reproductor de ese tipo en el coche era en nuestra ibérica patria algo prácticamente impensable, las "cintas" se convertían en nuestras herramientas perfectas para poder disfrutar de nuestros vinilos y CD mientras nos marcábamos uno de esos viajes interregionales por aquellas carreteras con más cráteres que la cara del presentador de La Noria.

Mi padre solía llevarnos a toda la familia, los domingos, de comida a algún pueblo de las provincias que lindan con Cantabria, fundamentalmente, Burgos o Palencia. Viajando en su adorado Renault 9 blanco conocí desde Frómista al pueblo más recóndito de las tierras del Cid. A veces me lo pasaba bien, otras no, la mayor parte de los viajes me zurré con mi hermana... lo usual.

Fundamentalmente, el estar de un humor o de otro podía depender en gran medida de la cassette que mi padre hubiera decidido hacer sonar en el reproductor. Yo, desde mis asientos traseros, jugaba a adivinar el artista o artistas que iban a sonar, sobre todo porque todas las BASF de 60 minutos de duración eran, o fueron durante un tiempo, impepinablemente rojas (las de 90, creo recordar que eran amarillas y negras). Mi padre se recreaba (y se recrea, a día de hoy) escuchando Mike Oldfield, Neil Diamond, Dire Straits y Kenny Rogers, básicamente. También era y es de su agrado Franco Battiato, un cantautor italiano al que, como a tantas otras cosas (al Real Madrid especialmente) ha conseguido aficionarme a mí mismo. Recuerdo especialmente haber viajado muchos fines de semana escuchando el recopilatorio de Queen que sacaron al poco de morir Freddie Mercury, allá por 1991-92. Concretamente, hago memoria y me veo viajando (ya en el Audi 80 que compraron mis padres por esa época) a Covarrubias (Burgos) escuchando esa grandísima canción que es "A kind of Magic". Recuerdo también que en un bar de ese pueblo jugué por primera vez al Street Fighter II, me pedí a Blanka y vencí a Zangief pero no a Chun-Li. Vaya memoria tan estúpidamente selectiva que tengo.

Pero, sobre todo, me acuerdo con especial cariño de aquellos recopilatorios musicales que se prodigaron por los 80 y 90, con los grandes éxitos del año o de los últimos años. El "Max-Mix", el "Boom", etcétera. Decenas, cientos de canciones, muchas en inglés, se iban incrustando en mi jovencísimo cerebro, sin tener aún idea de lo que significaba lo que decían. Recuerdo a las mil maravillas escuchar temazos como "Jump" de van Halen, "Enola Gay" de OMD, "Blue Monday" de New Order, montado en un coche blanco con un motor que sonaba a mariquita.

Pero pasó el tiempo, y, aunque seguía recordando con cariño esas canciones, era incapaz de localizar entre aquellas cassettes que mi padre sigue guardando en varios cajones (habrá unas ciento cincuenta) las canciones que me gustaban. Además, el walkman, allá por 1998, empezaba a estar algo más que pasado de moda. Esto último nunca me importó, quien me conoce ya sabe que eso de las modas, trends y tendencias a mí me la trae al pairo, pero muchas melodías en mi cabeza pedían ser refrescadas una y otra vez, sin que pudiera hacer mucho más. Pero, inconscientemente, de nuevo mi padre vino a alegrarme la vida: instaló en casa casi a la vez, allá por el 2000, Canal Satélite e internet. A día de hoy ni siquiera yo soy consciente de la importancia de esto.

MTV. Siempre me pareció un canal bastante cutre y lamentable. Aunque un canal dependiente de esa cadena, especialmente a partir de las 17,30 - 18,00 solía pasar un programa denominado "So 80's", donde, prácticamente extasiado, me reencontré con mis canciones de infancia, y ahora, con videoclip incluido. Reviví mis primeros miedos cuando con apenas cinco o seis años vi el videoclip "Lullaby" de The Cure, volví a disfrutar con los estribillos de Bananarama, de los Fine Young Cannibals, de los Communards, de Depeche Mode, de Billy Idol, de Tino Casal. Y de tantos más.

Y después estaba el famoso internet, que me permitió no sólo poder hacerme con las canciones por mi tan deseadas en un formato tan novedoso como era el .mp3, sino que además me proporcionó información acerca de aquellas voces y ritmos que hasta entonces para mí habían sido de procedencia casi extraterrestre: de sus trabajos, de sus otras canciones, de su vida posterior y actual... era increíble, y lo sigue siendo, puesto que muchas canciones que creía olvidadas, ya sea en el metro o en una discoteca retro (rima y todo... creo que lo guardaré como material), vuelven a recordarme que siguen ahí, en mi cabeza, desde hace más de veinte años, deseando ser revividas.

Deseando recordarme que, sin ellas, sin esos recuerdos, no es que no sería como soy, sino que no sería lo que soy. Sería mucho menos.

Y a quien corresponda, fundamentalmente a mi padre, se lo agradezco, y siempre lo haré.